El gobierno federal de Colombia ofrece préstamos a bajo interés para ayudar a las familias a comprar una vivienda. Estos préstamos son útiles para familias de bajos ingresos y personas con mal crédito.
Primero hay que entender que es un préstamo de vivienda en Colombia. Un préstamo es una actividad económica financiera que nos brinda oportunidad de adquirir, reparar, renovar o cambiar del hogar cuando hablamos específicamente de los créditos de vivienda.
Estos créditos se pueden presentar en diferentes modalidades cuando se hace legítimamente con entidades que ofrecen estos servicios. Estas modalidades tienden a ser: créditos hipotecarios, leasing habitacional, construcción de vivienda, reforma de vivienda, crédito de compra de propiedad para colombianos que residen en el exterior.
Las entidades que más comúnmente presentan estos servicios son: entidades financieras, sociedad financiera de objetivo múltiple (SOFOM), instituto del fondo nacional de la vivienda para trabajadores, fondo de vivienda del instituto de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del estado, además de los convencionales bancos que ofrecen esta oportunidad general.
Los préstamos para vivienda a bajo interés están disponibles para todos los grupos en Colombia. El gobierno otorga estos préstamos directamente a las familias de bajos ingresos. También brindan estos préstamos a corporaciones que desean construir apartamentos para sus trabajadores.
Estos préstamos son especialmente útiles para las mujeres que quieren comprar casas para sus familias. Las tasas de interés son lo suficientemente bajas como para que la propiedad de vivienda sea accesible para todos.
Las personas que solicitan préstamos para vivienda deben cumplir con criterios estrictos para calificar. Los solicitantes deben tener un ingreso que sea al menos el doble del costo mensual de alquiler y servicios públicos. Además, deben tener un buen historial crediticio y no tener deudas pendientes con el gobierno o acreedores privados.
Estos son requisitos estrictos, pero aseguran que solo las personas financieramente estables obtengan hipotecas a bajo interés. Eso ayuda a las familias a reducir el costo de la vivienda sin pedir un préstamo.
Las hipotecas a bajo interés pueden ser difíciles de obtener. Primero, debe convencer a un banco u otra institución financiera para que le otorgue un préstamo. Después de eso, debe encontrar una casa que pueda pagar y alquilarla a través del prestamista.
Finalmente, debe pagar cualquier deuda que tenga con el banco y esperar 12 meses antes de descargar el saldo de su hipoteca anualmente en sus declaraciones de impuestos. Todas esas cosas pueden parecer difíciles, pero la gente lo ha hecho antes.
Las hipotecas a bajo interés ayudan a las familias a comprar casas. Estas hipotecas están disponibles para cualquier persona financieramente estable con buen crédito. Sin embargo, los prestamistas requieren que los solicitantes cumplan con criterios estrictos antes de otorgarles un préstamo. ¡Cualquiera puede aprovechar estas bajas tasas de interés!
Actualmente, no es muy complejo adquirir un financiamiento si tenemos un buen historial crediticio o movimientos comprobables y permanentes, por lo que un ciudadano promedio con un ingreso estable y una capacidad de administración tiene opciones favorables para la adquisición del crédito o préstamo que desee adquirir. Además de que actualmente los métodos de pago son muy cómodos y se pueden ajustar a todo bolsillo.
Es claro que para ello debemos de tener un buen historial y no tener actuales deudas en saldo rojo ni reportes en centrales de riesgo, ya que son las razones más comunes para que se nos nieguen los préstamos de cualquier tipo.
Es muy aconsejable tener una declaración de renta actualizada y en orden, porque eso nos avala nuestros movimientos y trámites
Bogotá: 310 249 7712 - (601) 616 21 21 - (601) 616 21 10 - (601) 616 21 09 Ibagué: (608) 266 03 75 Panamá: (507) 209 09 08
Hablémos