El estilo vintage se trata básicamente de utilizar técnicas, diseños, objetos clásicos y antiguos para darle a los espacios de tu hogar un aspecto clásico, no obstante es de suma importancia elegir las piezas perfectas para evitar que se vea cargado o viejo.
Si te gustaría decorar tu casa al estilo vintage, aquí te dejamos algunos consejos para conseguir las piezas ideales para encontrar ese nuevo diseño y estilo que quieres darle a tu hogar.
Es importante que antes de empezar con tu decoración al estilo vintage tengas claro el concepto y el tipo de apartamento o casa y accesorios que quieres escoger, Recuerda que al hablar de vintage nos referimos a piezas viejas que, sin embargo, no entran dentro del rango de antigüedades, así que primero hasta una idea de como quieres que se vea ese “espacio” vintage que vaya a corte con tu inmueble, así cuando termina tendrás un lugar que juegue perfectamente con cada rincón de tu vivienda.
2. Muebles y piezas decorativas:
Comienza por elegir muebles vintage y piezas decorativas inspiradas en este estilo, como maletas antiguas, floreros, teléfonos antiguos, Sofás en gama de colores, café, lámparas, cuadros, etc. O cualquier elemento que recuerde a épocas pasadas y te ayudé a recrear ese espíritu.
Una gran idea para conseguir una decoración vintage es el papel tapiz, que puede ayudarnos a que estos espacios luzcan como de la década de los 50 o 60 de forma sencilla y con grandes resultados.
3. Conseguir decoración adecuada.
Para conseguir una decoración estilo vintage es importante preocuparse hasta por el más mínimo detalle, consiguiendo accesorios que te permitan crear el ambiente que deseas. Libros con cubiertas antiguas, piezas en cobre o tonos marrones, elementos con líneas simples y modernistas que encajen perfecto en el espacio que buscamos decorar.
4. Que colores debo elegir
Normalmente, la decoración vintage se inclina por colores pastel, pero también puede haber otros más vibrantes que den un acento a diferentes partes. Estos suelen incorporarse a través de complementos (como cuadros, papel, tapiz) y objetos decorativos como textiles, alfombras, cortinas y cojines, puedes jugar con los colores tanto como tú quieras, pero siempre procura mantener la línea de colores vintage para conseguir el resultado que deseas.
5. Pisos vintage
En el piso de baños, terrazas y cocinas podemos elegir por baldosas de terrazo (granito), con un cierto toque moderno en el diseño de la forma (hexagonal o triangular.
Para el resto de la casa, podemos irnos por un suelo de madera directamente o láminas, estas darán un toque retro muy agradable a un salón.
A la hora de decorar una habitación al estilo vintage, además de la elección de los muebles, es muy importante decorar con papel al menos una de las paredes. La elección del papel es clave para dar con el estilo pretendido.
6. Flores y plantas
Es muy importante a la hora completar nuestro estilo vintage el tener flores en jarras de agua transparentes o floreros con estampados grandes de los años 50, 60 y 70, además tener plantas verdes en materas en las esquinas del espacio que estamos decorando elevaran ese aspecto que queremos mostrar, plumas o plumillas también son un gran aliado a la hora de crear este lindo estilo.
Por último, si quieres conseguir tu meta, no temas fusionar distintos tipos de muebles antiguos en perfecto estado con diferentes accesorios pertenecientes a décadas antiguas. Y es que lo que destaca de este tipo de decoración es justamente el contraste cuidado/descuidado, dando como resultado espacios en los que distintas piezas sin aparente conexión lucen perfectas y en armonía.
Bogotá: 310 249 7712 - (601) 616 21 21 - (601) 616 21 10 - (601) 616 21 09 Ibagué: (608) 266 03 75 Panamá: (507) 209 09 08
Hablémos