INGRESO CLIENTES

BLOG

Qué es y cómo funciona el feng shui?

Proveniente de China,  el Feng Shui fue creado para poder optimizar espacios y tener una conexión más fuerte con la naturaleza y el medio ambiente. 

 Lo anterior, por medio de la organización de los espacios habitados y ciertos trucos y consejos que se creen ayudan a diferentes aspectos de la vida cotidiana. 

Este sistema filosófico milenario ha sido el principio del orden más conocido ya que además de ayudar a los habitantes del espacio a sentir una conexión espiritual distinta,  es un modelo geométrico que por milenios ha brindado espacios más ordenados y cómodos,  ilustrando la frase “ocupación consciente y armonización del espacio”.
Cuando hablamos de el feng shui podemos reconocer que más allá que buscar orden y armonía también tiene en cuenta la ubicación geográfica y la rosa de los vientos en conjunto con la antigua brújula china que naturalmente funciona con el magnetismo de la tierra.  

Era así cómo lograban ubicar cada cosa correctamente según el parecer del sol y el magnetismo de la tierra. Hay creencias que esta brújula puede definir fortuna o desgracia según la ubicación que se elija. Es así como muchos deciden seguir los consejos al pie de la letra para poder conseguir beneficios como fortuna, prosperidad, felicidad y muchas más cosas.

Hoy en día es muy común ver este arte en diferentes modos:  tanto en ocupación de espacios diseñados,  como en grandes construcciones que optan por  tomar consejos de este tipo de arte.

 Los motivos son diversos y oscilan entre   llevar una línea oriental a tomar simplemente ideas que optimicen la ubicación de áreas de construcción y ubicación de ciertos componentes del hogar.    

Lo anterior, dado que, más allá de ser un arte filosófico, es además una opción geométrica importante y una rama arquitectónica que optimiza el espacio para ubicar de mejor manera las unidades diseñadas.

El esquema del feng shui está relacionado, según su creencia, directamente con el mundo visible y el invisible, por lo que su ocupación correcta tiene capacidades místicas y relacionados a temas astrológicos que afectan positiva o negativamente a los ocupantes de las viviendas. 

 En la antigua china se tenía la creencia que el mundo visible afectaba los movimientos de lo que no somos capaces de comprender siendo seres vivientes.

Te vamos a exponer algunos de los consejos más simples que recomienda esta práctica del Feng Shui para fomentar el buen flujo de las energías en tu hogar:

  • Iluminación de espacios. no solo hace referencia  a intensidades fuertes, sino a  la importancia de  gestionar bien la cantidad de luz que debe haber en los diferentes espacios:  por ejemplo,  zonas sociales con mucha iluminación, mientras que zonas privadas como baño y dormitorios con luces tenues debido a que son áreas de descanso y relajación.
  • Ubicación de espejos. En el feng Shui estos implementos son de especial cuidado debido a que tienen la capacidad de dinamizar la realidad y por lo tal provocar movimiento de energías negativas. Se recomienda dejar los espejos únicamente en zonas donde habita el YIN (dormitorios y espacios de relajación) aunque cuenta la excepción del baño ya que en esta zona fomenta el flujo de energías positivas.
  • Limpieza, orden y desechos. El buen orden y espacios limpios favorecen el movimiento apropiado del CHI ya que en zonas sucias y llenas de basura esta energía no tiene la misma intensidad de flujo, por lo que es importante mantener un orden, limpiar frecuentemente el polvo y deshacerse de lo que se considere basura.
  • No decorar con figuras de animales enfurecidos. Las imágenes tienen la capacidad de transmitir energías que contienen, por lo que un animal que manifieste claras señales de odio o ira trasmitirá estos sentimientos a quienes habiten el área.
  • Relojes. Los relojes son proporcionales a las energías ya que fluye constantemente por lo que en la creencia se deben de tener cuidados y en buen estado, su funcionamiento deberá de ser perfecto. Esto se debe a que si un reloj no funciona estará deteniendo el tiempo de las energías y por lo mismo estancandose, no se menciona que sean negativos aparte de este aspecto de funcionamiento
  • Puertas y arcos. Representando el flujo de las energías las puertas simbolizan el flujo y las oportunidades por lo que recomiendan tener cuidado con 2 aspectos: 1) la capacidad de apertura deberá de ser como mínimo de 90° ya que esto simboliza que todas las oportunidades entrarán directamente a la casa. 2) el funcionamiento tal como el de las bisagras y chapas deberá de ser correcto o silencioso.
    respecto a esto se cree que por medio de estas es que las energías encuentran el camino hacia ti.
  • Decoración biológica. Proveyendo vitalidad y promoviendo el flujo de energía las plantas son un complemento decorativo importante dentro de una vivienda, y aunque deberán de estar ubicadas de manera inteligente para que ayuden al flujo de energía positiva hay variables que son las macetas colgantes que promueven totalmente movimiento de energías positivas por todo el hogar 

El feng shui siendo un arte que se viene perfeccionando ha logrado brindar espacios ordenados y de buen flujo de energía por milenios, para los escépticos es una opción de orden que brinda beneficios de estética y para los creyentes les da sensaciones de seguridad y tranquilidad en el hogar. Vale la pena intentar cosas nuevas hoy día y dar un nuevo toque a tu hogar.